Aquí tienes una descripción general de cómo funciona una bomba manual de trasvase:
Tubo de succión: Este tipo de bombas, consta de un tubo de succión flexible, habitualmente de plástico, que se sumerge dentro del líquido que se quiere transferir. Una de las pastes debe estar dentro del líquido y la otra en el lugar al que se desea transferir el líquido.
Cuerpo de la bomba: Este tipo de bombas, también tiene un cilindro, generalmente de plástico o metal. En este cilindro suele haber un mecanismo de válvula que hace que el líquido fluya en una dirección y evita que vuelva en la dirección opuesta.
Funcionamiento de la bomba: Para poder trasvasar el líquido, en primer lugar hay que sumergir la extremidad del tubo de succión en el líquido y comprobar que está completamente lleno de líquido y posteriormente colocar la extremidad del tubo en el lugar donde se desea que fluya el líquido.
Hay que destacar que para el buen funcionamiento de una bomba manual de trasvase tenemos que tener en cuenta la resistencia a la succión del líquido y la altura de elevación de los recipientes.
Además hay que tener en cuenta que estas bombas son más adecuadas para el trasvase de líquidos no viscosos, como agua, combustible y productos químicos.