¿Qué grosor de Kaiflex elegir?
- Los grosores de 20 mm ó 30 mm suelen usarse para paredes, techo y puerta trasera. Dependerá de la climatología donde vayas a usar normalmente tu furgoneta.
- Los grosores de 10 mm suele usarse para el suelo.
- Los grosores de 6 mm (no recomendamos inferiores), suele usarse para rematar pequeños huecos de difícil acceso.
Sin embargo hay usuarios que prefieren aislar todo por igual (lo más frecuente es usar de 20 mm en estos casos).
¿Cuántos metros de kaiflex necesito?
Dependerá lógicamente de la furgoneta que tengas y de cómo aproveches el material. No obstante, el cálculo aproximado (es sólo una recomendación, no podemos hacernos responsables de tu elección final) sería:
- Furgonetas medianas: habría que multiplicar el largo de la caja del furgón por 3 y sumarle un metro y medio.
Ejemplo: para una T6.1 que mida 2,5 m de largo x 1,7 de ancho x 1,4 de alto (medidas interiores), la fórmula sería: 2,5 * 3 = 7,5 + 1,5 = 9 metros de kaiflex. Siempre recomendamos comprar un poco más, por si acaso y luego tener que pagar más portes, por lo que en este caso te puede interesar más adquirir un rollo completo de 20 mm.
- Furgonetas grandes: habría que multiplicar el largo de la caja del furgón por 4 y sumarle dos metros.
Ejemplo: para una Ducato extralarga (L3) que mida 3,7 m de largo x 1,9 de ancho x 1,9 de alto (medidas interiores), la fórmula sería: 3,7 * 4 = 14,8 + 2 = 16,8 metros de kaiflex. Siempre recomendamos comprar un poco más, por si acaso y luego tener que pagar más portes.
¿Cómo instalar el Kaiflex?
- Lo primero es vaciar entera la furgoneta quitando todos los plásticos y panelados (dejando toda la chapa vista).
- Limpiar bien toda la superficie, sobre todo de grasa o aceite.
- Marcar las zonas de las claraboyas y ventanas para evitar poner kaiflex en esas zonas y desperdiciar material.
- Empezar por el techo y paredes por las zonas grandes y lisas ajustando lo máximo que podamos a los nervios. Dejaremos para el final los huecos aprovechando los retales o trozos más pequeños.
- A continuación seguiremos por el suelo (normalmente con kaiflex de 10 mm), el cual pisaré encima del kaiflex de 20mm, consiguiendo de esta manera, un aislamiento seguido de principio a fin.